miércoles, 20 de mayo de 2015

Tarea Nº 04

En el año 1962, en la República Argentina, hubo un golpe de Estado con la particularidad de que ni los militares ni sus partidarios civiles tomaron el poder del gobierno.

El Poder Ejecutivo fue ocupado en forma constitucional... O no... (Uh, ya me hice lío, no me acuerdo)...
¿Cómo, qué...? Este profe sí que está para "visitar" el Borda... Mh... ¿Será así como dice? (más "mh...").

A ver...

¿Cómo cumplir con la tarea?
  1. Buscar información para entender lo sucedido sobre este asunto (nada hay en el material de clases, deben buscar).
  2. Realizar una entrada explicando el tema en cuestión hasta que se realizan nuevas elecciones (1963). Recuerden que deben graficarla como corresponde (podrían ser imágenes, fotografías, videos, etc.).
  3. Una vez finalizada, avisan en los comentarios de esta entrada poniendo la dirección de la bitácora para visitarla. PERO SOLO AVISEN SI ESTÁ TERMINADA. UFA.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Aviso Nº 01

Estimada gente:

Este fin de semana he corregido 17 avisos de tareas terminada. Sí, 17.
Ninguno estaba bien. Me encontré con que...
  • No leen las consignas.
  • No hacen lo que deberían hacer.
  • Tareas sin terminar.
  • Tareas mal hechas.
  • Textos copiados de Wikipedia (y otros lugares muy truchos).
  • Nadie pone las etiquetas.

¿Por qué me envían el aviso si no terminaron la tarea?
¿Por qué copian descaradamente de otro lado sin tener en cuenta qué deben hacer?

Estas cuestiones ya las aclaramos todo el año pasado. ¿A qué se debe que otra vez caigan en lo mismo?
Ustedes, ¿pretenden ir así por la vida? ¿Saben lo que les pasaría si esta forma de "hacer las cosas" fueran para el nivel superior (terciario o universidad)?

Me pasé todo el verano diseñando estas actividades. Pensándolas, armándolas, viendo hasta el último párrafo para ver si los textos y las consignas se entienden, etc. ¡Y ni lo tienen en cuenta!

¿Para qué, entonces, estoy acá? ¿Se piensan que vengo por la "guita"?

No subimos al gabinete de informática para "perder el tiempo"; lo hacemos para aprender a trabajar virtualmente.
Si no tienen ganas de seguir haciéndolo, me lo dicen y no subimos más. Simple y sencillo.